Evitemos los ruidos molestos en recorridos de montaña

En los emocionantes recorridos en montañas, la bicicleta suele ser expuesta a caminos con raíces o rocas, que no solo desgastan el cuadro y los componentes, sino que también afectan nuestra experiencia. Para eliminar esos ruidos molestos, primero debemos saber qué partes de la bicicleta de montaña emiten sonidos durante el trayecto.

Cadena

En descensos o caminos con bastantes obstáculos, la cadena se moverá hacia arriba y hacia abajo generando que la cadena impacte con la horquilla trasera. Por lo general, los fabricantes agregan protectores para que la horquilla sufra menos daño debido a la fricción con la cadena, también puedes agregar un protector hecho con un viejo neumático que protegerá el marco y evitara el sonido de ese roce.

Además, si a la cadena no se le realiza un mantenimiento rutinario y sin lubricación, esta seguirá causando ruidos anormales.

Solución:

  1. 1. Usa un medidor de desgaste de cadena para verificar esta se encuentra demasiado desgastada o si la longitud está demasiado estirada. Si es así, reemplaza la cadena por una nueva.
  1. 2. Limpia y lubrica con regularidad para tener una cadena suave y lisa.
  1. 3. Utiliza un protector de horquilla para evitar que la fricción entre marco y cadena genere sonidos incomodos.

El cableado

El cableado es uno de los componentes más propenso al ruido y a menudo los ciclistas pasan por alto. Cuando se produce la transmisión, el freno, el tubo de elevación del asiento, el ajuste del amortiguador y otras acciones, el cable suele presentar una desviación y la tensión genera que los cables se muevan contra el marco y los rayen. El ruido generado por los tubos del cable generalmente se divide en dos tipos: La fricción contra el marco o la fricción entre los tubos del cableado.

Solución:

  1. 1. Lo mas común es atar los tubos del cable con los amarres plásticos y colocar pegamento anticolisión en la parte donde este hace contacto con el marco, debes tener precaución con no limitar el freno o los cambios.
  1. 2. Se recomienda llevar la bicicleta donde un mecánico para que este ajuste el cableado de tal manera que se evite el roce entre los tubos, los técnicos poseen gran experiencia en esta técnica para asegurar todos los cables sin ningún problema.
  1. 3. En la actualidad, muchos ciclistas escogen el cableado interno como una gran opción que no solo protege el marco, sino que también, reduce el ruido ya que el cableado no impacta directamente al marco. Para asegurar un correcto funcionamiento, se recomienda revisar el cable interno y lubricarlo. otra técnica es colocar una esponja para evitar sonidos al interior del cuadro.

Radios

Si el cableado y la cadena ya se encuentran funcionando correctamente, pero tu bicicleta emitiendo un sonido de vez en cuando, lo primero que debes pensar es en los radios. Bajo el fuerte impacto de la montaña en un cierto período de tiempo, los radios están pueden estar algo sueltos o desajustados, lo que ocasiona ruidos en la bicicleta.

Solución:

Los radios deben contar con una tensión suficiente, de lo contrario producirá sonidos anormales, si sabes cómo ajustarlos y tienes la indumentaria necesaria puedes hacerlo, sino es así, debes llevarla a que la ajusten en una tienda especializada.

Montaje de manillar

Cuando el montaje del manillar es desigual, o los tornillos están flojos, la fricción genera un sonido incomodo en la parte delantera cada vez que se ejerza fuer sobre ella.

Solución:

  1. 1. Verifica regularmente si el manillar está correctamente instalado y los tornillos completamente asegurados.
  2. 2. Mantén siempre a la mano una llave dinamométrica y ajusta los tonillos de acuerdo con el valor de torque establecido.

Manivela, pedal, eje central

Si se produce un ruido anormal en tu bicicleta de montaña cada vez que pedaleas, la mayor parte del tiempo, el problema es causado por la manivela, el pedal y el eje central.

Solución:

Comprueba si el tornillo de sujeción de la manivela está apretado, muchas veces la falta de sujeción es causal de algunos sonidos, también es necesario revisar el eje del pedal y lubricarlo con frecuencia. Un mantenimiento constante evita que los residuos de las travesías ingresen a esta sección y deterioren los componentes, estas son algunas recomendaciones para evitar sonidos en la parte inferior de la bicicleta.

Tubo del sillín

La mayoría de estos ruidos anormales son causados ​​por el hecho de que los tornillos no están correctamente apretados, revísalos antes de salir de casa y procura lubricar y limpiar muy bien la tija, extrayendo todo el polvo y tierra en su interior.

Grava

Excluyendo todo el ruido de la bicicleta de montaña, también es necesario evitar que la grava externa golpee el cuadro y cause daños a este. En la copa mundial de MTB, suelen cubrir el marco con una cubierta de neumático. La práctica ha demostrado que este es un método simple y eficaz.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos Destacados

Ofertas semanalesAhorrar 41%
Bicicleta Estática 13KG Para Spinning Con Soporte Multifuncional | CY-S702Bicicleta Estática 13KG Para Spinning Con Soporte Multifuncional | CY-S702
Bicicleta Estática 13KG Para Spinning Con Soporte Multifuncional | CY-S702
Precio de ventaDesde $829.000 Precio habitual$1.399.000
Ofertas semanalesAhorrar 25%
Bicicleta De Montaña Rin 27.5" 24 Vel Shimano Tourney MTB | NAKXUS PLENTY G200Bicicleta De Montaña Rin 27.5" 24 Vel Shimano Tourney MTB | NAKXUS PLENTY G200
Bicicleta De Montaña Rin 27.5" 24 Vel Shimano Tourney MTB | NAKXUS PLENTY G200
Precio de venta$824.250 Precio habitual$1.099.000